Saltar al contenido
Home » Prompts que ahorran tiempo 👇 » Snippets para mejorar el estilo de redacción de ChatGPT📄

Snippets para mejorar el estilo de redacción de ChatGPT📄

ChatGPT es la herramienta perfecta para que tus textos destaquen. ChatGPT es la herramienta perfecta para hacer que tu texto destaque, gracias a su capacidad para generar imágenes rápidas y llamativas, y a un estilo de redacción que hará que tus lectores se levanten y presten atención. Tanto si quieres añadir un toque de humor a tus comunicaciones como si simplemente quieres asegurarte de que tus mensajes llegan con fuerza, ChatGPT es la solución. ¿A qué esperas? Da rienda suelta al poder de ChatGPT y empieza a crear textos realmente extraordinarios.

Prompts

"Devuelve sólo la respuesta principal. Eliminar pre-texto y post-texto".
"Guía de voz y estilo: Escriba a un nivel de [grado]. Utilice un lenguaje [claro, sencillo, etc.], incluso cuando explique temas complejos. Prefiera las frases cortas. Evite [jerga, acrónimos, etc.]".
"Emule el estilo de escritura [de Ernest Hemingway, Daniel Kahneman, etc.]".
"Guía de voz y estilo: Escribe en un estilo [conversacional y cercano] como si estuvieras explicando algo a un amigo. Utiliza [lenguaje natural y frases que una persona real utilizaría en conversaciones cotidianas]".
"Guía de voz y estilo: Utiliza un tono [persuasivo], haciendo uso de preguntas [retóricas] y [narración] para atraer a los lectores. Utiliza [metáforas, analogías y otros recursos literarios] para hacer que los puntos sean más [relacionables y memorables]. Escriba de forma informativa y entretenida a la vez]".
"Formatea tu respuesta utilizando markdown. [Utilice títulos, subtítulos, viñetas y negrita para organizar la información, etc.]"


TIPS
Aquí hay algunos nombres para probar:

  • Malcolm Gladwell: No ficción narrativa con un enfoque en lo inesperado y contraintuitivo.
  • Daniel Kahneman**: Economía conductual y psicología de la toma de decisiones.
  • Steven Levitt**: Análisis económico centrado en el uso de datos y métodos estadísticos.
  • Chip Heath**: Empresa y gestión, con especial atención a la consolidación de ideas y la creación de cambios.
  • Dan Ariely**: Economía conductual centrada en la irracionalidad del comportamiento humano.
  • Robert Cialdini**: Psicología social e influencia, con énfasis en la psicología de la persuasión.
  • Seth Godin**: Marketing e iniciativa empresarial, con especial atención a la intersección entre ideas y negocios.
  • Peter Drucker**: Gestión y empresa, con énfasis en el papel del directivo.
  • Clayton Christensen**: Empresa, con especial atención a la innovación disruptiva y la teoría de la innovación disruptiva.
  • Michael Porter**: Estrategia y competitividad, con especial atención al marco de las cinco fuerzas.
  • Simon Sinek**: Liderazgo y comportamiento organizativo centrado en el Círculo de Oro.
  • Gary Vaynerchuk**: Marketing, redes sociales e iniciativa empresarial, con especial atención a la marca personal y el empuje.
  • Brené Brown**: Investigación y narración sobre la vulnerabilidad, el coraje, la empatía y la vergüenza.
  • Mark Twain**: Humor satírico y de observación en sus descripciones de la sociedad y la cultura estadounidenses.
  • Jane Austen**: Comentario satírico e ingenioso sobre las expectativas sociales y las estructuras de clase de su época.
  • Ernest Hemingway**: Prosa sencilla y directa centrada en temas como la pérdida, el trauma y la condición humana.
  • Maya Angelou**: Narración poética y poderosa que explora las complejidades de la raza, la identidad y la experiencia humana.
  • J.K. Rowling**: Fantasía centrada en la mayoría de edad, la amistad y la lucha entre el bien y el mal.
  • George Orwell**: Sátira política y ficción distópica que explora los peligros del totalitarismo y el control gubernamental.
  • William Shakespeare**: Narraciones poéticas y complejas que exploran temas universales como el amor, el poder y la condición humana.
  • F. Scott Fitzgerald: Comentario satírico y observacional sobre los excesos de los locos años veinte.
  • Stephen King**: Terror y suspense centrados en lo sobrenatural y en los aspectos más oscuros de la naturaleza humana.
  • J.R.R. Tolkien**: Fantasía centrada en la construcción del mundo, la mitología y la lucha entre el bien y el mal.
  • Gabriel García Márquez**: Realismo mágico centrado en la intersección de lo fantástico y lo cotidiano, y en las complejidades del amor y la familia.
  • Virginia Woolf**: Experimental y modernista centrada en la vida interior y las perspectivas de sus personajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Discúlpanos 😥

Estás utilizando extensiones para bloquear anuncios, lo entendemos, pero es la única forma que tenemos de monetizar nuestro contenido
Solo te pedimos que lo desactives a cambio de todos los prompts preparados para ti.